Limpiar cacharros y vajilla
Intenta lavar los cacharros después de cada comida para que no se acumule el trabajo y para que no se queden restos pegados. Después será más complicado. Si tienes lavavajillas aclara los platos antes de meterlos en la máquina, si no lo haces al poner la máquina a funcionar, mezclarás el agua con la suciedad y la repartirás por todos los vasos, platos, cubiertos, etc. que luego utilizarás para comer.
Para evitar estropear el equipo, los fabricantes de electrodomésticos incluyen un filtro en la parte del desagüe. Este filtro retiene los restos de suciedad de gran tamaño que no conseguiremos eliminar, lo que hace que estos restos queden dentro de la máquina.
Fogones y vitrocerámica
Conviene limpiarlos con una bayeta con detergente tras cada sesión de cocina, para que no se acumule demasiada grasa… Si tienes vitro límpiala con lo mismo cuando esté fría o tibia y sécala con papel absorbente.
El suelo
Se debe limpiar con agua bien caliente y alguna solución detergente. Esto facilita que la suciedad del suelo pase al agua y nos quede bien limpio. Si además le puedes añadir un producto que además del detergente incorpore desinfectante, aún mejor. Y si lo pudieras hacer cada dos días sería perfecto.
El extractor
Si está sucio impide la correcta eliminación de olores y vapores. Conviene limpiarlo una vez por semana. Ojo: recuerda desconectar el interruptor de contacto. Luego pásale un trapo humedecido con desengrasante, retira las rejillas y rocíalas con antigrasa. Mientras reposan limpia el interior de la campana con líquido desinfectante en un trapo húmedo...¡Cuidadito con el motor!
Los armarios
Alrededor de una vez al mes es recomendable limpiar los armarios, se suelen llenar de migas y de restos de sal, café, etc. Pásale un trapo húmedo con detergente, acláralo y, mientras esperas a que se seque revisa los alimentos. Seguro que encuentras algunos que ya no deberían de estar ahí.
El horno
Primero fíjate en la cantidad de grasa que tiene. Si tiene mucha enciéndelo un rato, ya que el calor hace que la grasa se ablande. Límpialo con un paño con detergente desengrasante y pásale luego un paño humedecido con líquido desinfectante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario